TDE
Información sobre la empresa
Paul Druseidt
Elektrotechnische Spezialfabrik
GmbH & Co. KG
Neuenkamper Strasse 105
42855 Remscheid
Alemania
Teléfono: +49 2191 9352-0
Fax: +49 2191 9352-150
Email: info@druseidt.de
Forma jurídica:
Sociedad en comandita simple (Kommanditgesellschaft), con sede en Remscheid
Tribunal de Wuppertal, HRA 17748
Socios con responsabilidad ilimitada:
Abrahams-Verwaltungs-GmbH, con sede en Remscheid
Tribunal de Wuppertal, HRB 11668
Rabea Abrahams, Remscheid
Director General: Oliver Abrahams
Apoderados (Prokuristen):
Ingrid Abrahams
Vera Knappe
Ralph Buß
Melanie Haider
Número de IVA: DE 158578018
Número DUNS: 320687320
Responsable del contenido según el § 6 MDStV:
Paul Druseidt Elektrotechnische Spezialfabrik GmbH & Co. KG, Remscheid
Términos de Entrega y Pago
I Validez / Disposiciones Generales
Todas las ofertas y ventas están sujetas exclusivamente a nuestras condiciones de entrega, incluso si el comprador excluye la validez de nuestras condiciones generales en sus condiciones de compra y no nos oponemos expresamente a ello al celebrar el contrato. P. Druseidt Elektrotechnische Spezialfabrik GmbH & Co. KG se opone expresamente a cualquier condición de compra del comprador. Las desviaciones de nuestras condiciones de entrega sólo serán válidas si las hemos aceptado expresamente por escrito.
II Oferta y Celebración del Contrato
Salvo que se acuerde expresamente lo contrario, todas las ofertas son no vinculantes y sin obligación. Los documentos en los que se basan nuestras ofertas (catálogos / ilustraciones / dibujos / etc.) se elaboran cuidadosamente, pero sólo tienen validez aproximada para la entrega, a menos que se designen expresamente como vinculantes en la oferta. Nos reservamos el derecho a realizar mejoras o cambios. Los pedidos sólo se considerarán aceptados cuando los confirmemos por escrito o comencemos su ejecución. Nuestra confirmación de pedido por escrito o la factura —que se considera confirmación del pedido en caso de entrega inmediata— determina el alcance del pedido. Los acuerdos con, o pedidos realizados a, nuestro personal de ventas o representantes solo serán válidos si son confirmados por escrito por nosotros. Los acuerdos verbales y las modificaciones posteriores del contrato sólo serán vinculantes si los confirmamos por escrito. Lo mismo se aplica a las características garantizadas del producto. Nos reservamos los derechos de propiedad y autoría sobre propuestas de costes y soluciones, dibujos y otros documentos elaborados por nosotros. Estos documentos no pueden ser puestos a disposición de terceros sin nuestro consentimiento expreso. Los dibujos, muestras y otros documentos elaborados por nosotros deben ser devueltos inmediatamente a solicitud si no se realiza el pedido.
III Asesoramiento y Descripciones / Ilustraciones en Catálogos y Otros Documentos Impresos
Las ilustraciones, dibujos y descripciones incluidas en nuestros catálogos y otros documentos impresos han sido elaboradas cuidadosamente. Representan aproximadamente las circunstancias o intenciones en el momento de la impresión. Sin embargo, nos reservamos el derecho a realizar cambios técnicos, así como modificaciones en dimensiones, formas y colores. Esta reserva se aplica especialmente cuando los cambios resulten del progreso técnico y sean razonables para el comprador considerando nuestros intereses. Nuestro asesoramiento técnico se proporciona según nuestro leal saber y entender. Toda la información y el asesoramiento sobre la idoneidad y aplicación de nuestros productos no son vinculantes y no eximen al comprador de realizar sus propias comprobaciones, cálculos y ensayos. El cumplimiento de las normativas legales y oficiales en el uso de nuestros productos es responsabilidad exclusiva del comprador.
IV Producciones Especiales
En el caso de pedidos para producciones especiales, todas las especificaciones sobre diseño, dimensiones, función, etc. requieren confirmación por escrito sin excepción. Para entregas realizadas sobre la base de muestras, dibujos o especificaciones del comprador, este será responsable de cualquier posible infracción de derechos de terceros y de cualquier violación legal, y nos indemnizará frente a cualquier reclamación de terceros. Si un cliente nos proporciona muestras, herramientas, dibujos u otros documentos, sólo seremos responsables de su pérdida o daño si se puede demostrar que actuamos con dolo o negligencia grave. En tales casos, nuestra responsabilidad se limita a daños directos, es decir, a la sustitución o reparación del objeto dañado. Si proporcionamos herramientas, dibujos o muestras a un socio contractual, estos seguirán siendo de nuestra propiedad incluso si se han facturado y pagado parcialmente. En producciones especiales, nos reservamos el derecho de entregar hasta un 10% más o menos de la cantidad solicitada debido a condiciones de fabricación.
V Derecho de Rescisión
Tenemos derecho a rescindir el contrato si su cumplimiento presenta dificultades técnicas insuperables o si superarlas requiere un esfuerzo desproporcionado en relación con el valor del servicio a prestar, o si llegamos a conocer circunstancias que hagan que la solvencia del comprador resulte dudosa.
VI Precios y Condiciones de Pago
Todos los artículos fabricados con metales no ferrosos se basan en las cotizaciones de metales indicadas en nuestras ofertas o listas de precios. Los artículos de acero inoxidable están sujetos a un recargo por aleación. Se aplicarán las cotizaciones o recargos de metales válidos el día de la recepción del pedido. Si nos encargamos del montaje o instalación y no se acuerda lo contrario, el comprador asumirá, además de la remuneración acordada, todos los gastos adicionales necesarios, como gastos de viaje, transporte de herramientas manuales y equipaje personal, así como dietas. Nuestro valor mínimo de pedido es de 50 euros. Los pedidos inferiores serán ajustados o se facturarán con una tarifa fija de 50 euros. Salvo acuerdo en contrario, todos los precios aplicables dentro del país son franco fábrica, excluyendo flete, embalaje, seguro e IVA. Para entregas internacionales: franco fábrica, excluyendo flete, embalaje y sin despacho de aduanas en caso de recogida en nuestras instalaciones. El embalaje se facturará por separado y será aceptado para su eliminación conforme a la normativa legal si se devuelve en un plazo razonable y sin coste. Las bobinas prestadas devueltas sin cargo se abonarán al 2/3 del precio facturado. Los precios indicados en nuestros catálogos y listas de precios se consideran recomendaciones no vinculantes. Si se producen cambios en los tipos de cambio, costes de materias primas, salarios, energía, etc., nos reservamos el derecho a ajustar los precios. Condiciones de pago nacionales: 10 días desde la fecha de la factura con un 2% de descuento o 30 días netos sin descuento. Para operaciones internacionales: según acuerdo, por ejemplo, contra reembolso, pago contra documentos o carta de crédito sin descuento en euros. En transacciones iniciales o con compradores cuya solvencia nos sea desconocida, la entrega se realizará únicamente contra pago anticipado o contra reembolso. Todos los pagos deben realizarse libres de cargos en el lugar de pago del proveedor. Las reclamaciones impugnadas o no legalmente establecidas por parte del comprador no le autorizan a retener pagos ni a compensar. Si, después de la firma del contrato, resulta evidente que nuestro derecho al pago se ve amenazado por la falta de capacidad del comprador, tenemos derecho a ejercer los derechos conforme al § 321 del BGB (Código Civil Alemán). También estaremos facultados para declarar vencidas todas las reclamaciones no prescritas derivadas de la relación comercial en curso con el comprador y revocar la autorización de cobro según el punto XIV/4. En caso de impago, también podremos exigir la devolución de la mercancía tras un plazo adicional razonable, así como prohibir la reventa y el procesamiento posterior de la mercancía entregada. La devolución no constituye una rescisión del contrato. El comprador puede evitar todas estas consecuencias legales mediante el pago o la prestación de una garantía equivalente a nuestro derecho de cobro amenazado. Las disposiciones de la ley concursal no se ven afectadas por estas regulaciones. En una relación comercial continua, se considerará acordada la posibilidad de compensación. Para períodos de demora, se cobrarán intereses equivalentes a los que debamos pagar por créditos en descubierto con nuestros bancos.
VII Envío / Transmisión del Riesgo
Salvo acuerdo en contrario, todas las entregas se realizan a nuestra discreción. La mercancía se revisa y embala cuidadosamente. No nos hacemos responsables por daños o roturas durante el transporte. Las reclamaciones por daños durante el transporte deben presentarse directamente a la empresa de transporte dentro de los plazos establecidos. La contratación de seguros de transporte y otros seguros corresponde al comprador. El riesgo se transfiere al comprador, incluso en entregas con flete pagado, de la siguiente manera: a) en entregas sin instalación o montaje, cuando se envían o se recogen; b) en entregas con instalación o montaje, el día de la aceptación en las instalaciones del comprador o, si se acuerda, después de una prueba de funcionamiento satisfactoria. Si el envío, la entrega, el inicio o ejecución del montaje, la aceptación en sus instalaciones o la prueba de funcionamiento se retrasan por motivos imputables al comprador, o si este incurre en mora de aceptación por cualquier otra razón, el riesgo se transfiere al comprador.
VIII Entregas y Plazos de Entrega
Los plazos de entrega indicados en nuestras ofertas y confirmaciones de pedido se calculan según las circunstancias existentes y se consideran aproximados. Comienzan a contar desde la fábrica. Si antes de la entrega el comprador solicita una modificación del diseño del producto, el plazo anterior se considerará interrumpido. Volverá a comenzar una vez confirmada por escrito la nueva ejecución y se ampliará proporcionalmente por el tiempo adicional necesario. El cumplimiento de los plazos de entrega requiere la recepción oportuna de todos los documentos, autorizaciones y aprobaciones a entregar por el comprador, especialmente los planos, así como el cumplimiento de las condiciones de pago acordadas y otras obligaciones del comprador. Si estas condiciones no se cumplen a tiempo, los plazos se ampliarán de forma proporcional; esto no aplica si el retraso es imputable al proveedor. Causas de fuerza mayor, guerra, disturbios, huelgas, cierres patronales, averías de maquinaria, escasez de materiales u otras circunstancias ajenas a nuestro control prolongarán razonablemente los plazos de entrega. Estas circunstancias nos liberan de nuestras obligaciones de entrega mientras duren, sin que el comprador tenga derecho a rescindir el contrato. Se excluyen reclamaciones del comprador por entregas tardías derivadas de dichas causas. Nuestro servicio se considerará cumplido cuando la mercancía esté lista para su envío según el contrato o cuando salga de nuestras instalaciones según lo acordado. Si la entrega se retrasa por motivos atribuibles al comprador, el plazo de entrega se considerará cumplido desde el momento en que se notifique la disponibilidad de envío. Se permiten entregas parciales. En caso de retraso por nuestra parte, el comprador podrá reclamar una compensación del 0,5% por cada semana completa de retraso, hasta un máximo del 5% del precio de la parte de la entrega que no se pudo utilizar adecuadamente por el retraso. Las reclamaciones por daños del comprador debido a retraso o por daños en lugar de la prestación que superen los límites mencionados se excluyen en todos los casos de retraso, incluso tras el vencimiento de un plazo adicional otorgado al proveedor. Esto no se aplica en casos de dolo, negligencia grave o daños a la vida, integridad física o salud. El comprador sólo podrá rescindir el contrato si el retraso es imputable al proveedor. Estas disposiciones no implican un cambio en la carga de la prueba en perjuicio del comprador. El comprador está obligado, a solicitud del proveedor, a declarar en un plazo razonable si desea rescindir el contrato debido al retraso o si insiste en la entrega. Si el envío o la entrega se retrasa más de un mes tras la notificación de disponibilidad a petición del comprador, se podrá cobrar un importe mensual del 0,5% del valor de los productos, hasta un máximo del 5%. Las partes podrán probar que los costes de almacenamiento reales fueron mayores o menores.
IX Aceptación
El comprador no podrá rechazar la aceptación de entregas debido a defectos menores.
X Defectos Materiales
El proveedor responde por los defectos materiales de la siguiente manera: Todas las piezas o servicios que presenten un defecto material dentro del plazo de prescripción —independientemente de su duración operativa— serán, a elección del proveedor, reparados, reemplazados o proporcionados nuevamente sin coste, siempre que la causa del defecto ya existiera en el momento de la transmisión del riesgo. Las reclamaciones por defectos materiales prescriben en 12 meses. Esto no se aplica si la ley prescribe plazos más largos conforme a los §§ 438 apdo. 1 núm. 2 (edificaciones), 479 apdo. 1 (derecho de recurso) y 634a apdo. 1 núm. 2 (defectos de construcción) del BGB, ni en casos de lesiones a la vida, integridad física o salud, en caso de incumplimiento doloso o gravemente negligente por parte del proveedor, o si el defecto fue ocultado fraudulentamente. Las disposiciones legales sobre suspensión, interrupción y reinicio del plazo de prescripción permanecen inalteradas. El comprador debe notificar los defectos materiales al proveedor sin demora y por escrito. En caso de reclamación por defecto, el comprador solo podrá retener pagos en la medida en que sea razonablemente proporcional a los defectos materiales surgidos. Solo podrá retener pagos si no existen dudas sobre la legitimidad de la reclamación. Si la reclamación es infundada, el proveedor tendrá derecho a exigir la compensación de los gastos en que haya incurrido. Inicialmente se deberá conceder al proveedor la oportunidad de subsanar el defecto dentro de un plazo razonable. Si la subsanación fracasa, el comprador podrá —sin perjuicio de cualquier reclamación por daños conforme al Art. XIII— desistir del contrato o reducir el precio. No existen derechos por defectos cuando la desviación respecto a la calidad acordada es insignificante, el uso se ve afectado de manera mínima, se trate de desgaste natural o los daños hayan sido causados después de la transmisión del riesgo debido a una manipulación incorrecta o negligente, sobrecarga, medios de operación inadecuados, trabajos de construcción defectuosos, suelos inadecuados o por influencias externas especiales no previstas en el contrato, así como en caso de errores de software no reproducibles. Si el comprador o terceros realizan modificaciones o reparaciones inadecuadas, tampoco existirán derechos por defectos respecto a estas y sus consecuencias. Las reclamaciones del comprador por gastos necesarios para la subsanación, especialmente los de transporte, desplazamiento, mano de obra y materiales, quedan excluidas si estos se incrementan porque el objeto se ha trasladado posteriormente a un lugar distinto de la sede del comprador, salvo que el traslado se corresponda con su uso previsto. Los derechos de recurso del comprador frente al proveedor conforme al § 478 BGB (recurso del empresario) solo existen si el comprador no ha pactado con su cliente disposiciones que excedan los derechos legales por defectos. Para el alcance del derecho de recurso conforme al § 478 apdo. 2 BGB se aplicará el punto 8 anterior de forma análoga. Para reclamaciones por daños se aplicará el Art. XIII. Cualquier otra reclamación por parte del comprador contra nosotros o nuestros auxiliares queda excluida.
XI Derechos de Propiedad Industrial y Derechos de Autor; Defectos Jurídicos
Salvo acuerdo en contrario, el proveedor está obligado a entregar los productos libres de derechos de propiedad industrial y derechos de autor de terceros (en adelante «derechos de protección») únicamente en el país del lugar de entrega. Si un tercero presenta reclamaciones justificadas contra el comprador por infracción de derechos de protección debido a entregas realizadas por el proveedor y utilizadas conforme al contrato, el proveedor responderá frente al comprador dentro del plazo establecido en el Art. X, núm. 2, como sigue: a) El proveedor, a su elección y a su cargo, obtendrá el derecho de uso, modificará el producto para que no se infrinja el derecho de protección o lo sustituirá. Si esto no fuera posible bajo condiciones razonables, el comprador tendrá derecho a la rescisión o reducción conforme a la legislación. b) La obligación del proveedor de indemnizar daños se rige por el Art. XIII. c) Estas obligaciones del proveedor solo se aplican si el comprador informa al proveedor sin demora y por escrito sobre las reclamaciones del tercero, no reconoce la infracción y permite al proveedor todas las medidas de defensa y negociaciones de conciliación. Si el comprador interrumpe el uso del producto por motivos de minimización de daños u otras razones importantes, deberá indicar al tercero que la interrupción no implica el reconocimiento de una infracción de derechos. Quedan excluidas las reclamaciones del comprador si este es responsable de la infracción de derechos de protección. También quedan excluidas si la infracción se debe a instrucciones específicas del comprador, a un uso no previsible por parte del proveedor o a que el producto haya sido modificado por el comprador o combinado con productos no suministrados por el proveedor. En caso de infracción de derechos de protección, se aplican los puntos 4, 5 y 9 del Art. X de forma análoga. En caso de otros defectos jurídicos, se aplican las disposiciones del Art. VIII. Otras reclamaciones del comprador contra el proveedor o sus auxiliares por defectos jurídicos quedan excluidas.
XII Imposibilidad, Adaptación del Contrato
Si la entrega resulta imposible, el comprador podrá exigir indemnización por daños y perjuicios, salvo que el proveedor no sea responsable de dicha imposibilidad. Sin embargo, la reclamación se limita al 10% del valor de la parte de la entrega que no pueda ser utilizada de forma adecuada por dicha imposibilidad. Esta limitación no se aplica en caso de dolo, negligencia grave o daños a la vida, integridad física o salud. No se deriva un cambio en la carga de la prueba en perjuicio del comprador. El derecho del comprador a desistir del contrato no se ve afectado. Si acontecimientos imprevistos en el sentido del Art. VIII núm. 3 cambian significativamente la relevancia económica o el contenido de la entrega o afectan considerablemente a las operaciones del proveedor, el contrato se adaptará de buena fe. Si esto no fuera razonable económicamente, el proveedor tendrá derecho a desistir del contrato. Si desea ejercer este derecho, deberá informarlo al comprador sin demora, incluso si inicialmente se ha acordado una prórroga del plazo de entrega.
XIII Otras Reclamaciones por Daños
Las reclamaciones del comprador por daños y gastos (en adelante, reclamaciones por daños), independientemente del fundamento legal, especialmente por incumplimiento de obligaciones contractuales o extracontractuales, quedan excluidas. Esto se aplica especialmente a cualquier coste derivado de la interrupción de producción, pérdida de beneficios, pérdida de uso, pérdida de contratos u otros daños consecuenciales o indirectos. Esto no se aplica si existe responsabilidad legal obligatoria, por ejemplo, según la Ley de Responsabilidad por Productos, en casos de dolo, negligencia grave, daños a la vida, integridad física o salud o incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales. En este último caso, la responsabilidad se limita a los daños contractuales típicos y previsibles, salvo en los casos mencionados anteriormente. No se implica una modificación de la carga de la prueba en perjuicio del comprador. Las reclamaciones por daños del comprador conforme a este Art. XIII prescriben conforme al plazo previsto para defectos materiales en el Art. X núm. 2. Para reclamaciones por daños según la Ley de Responsabilidad por Productos se aplican los plazos legales.
XIV Reserva de Dominio
El objeto del contrato sigue siendo de nuestra propiedad hasta que todas las reclamaciones contractuales hayan sido satisfechas. La reserva de dominio se extiende también a todas las reclamaciones que adquiramos posteriormente frente al comprador en relación con el objeto del contrato, por ejemplo, por reparaciones o suministro de piezas de repuesto u otros servicios. En caso de incumplimiento contractual por parte del comprador, especialmente en caso de mora de pago, tenemos derecho a recuperar o exigir la devolución del objeto comprado. La devolución no constituye rescisión contractual salvo que lo declaremos expresamente por escrito. Tras la devolución, podremos liquidar el producto; el producto de la venta se compensará con las deudas del comprador, menos los costes razonables de realización. Durante el período de reserva de dominio, el comprador podrá poseer y utilizar el objeto mientras cumpla con sus obligaciones contractuales y no incurra en mora. Está obligado a tratar el producto con cuidado y asegurarlo por su cuenta contra daños por fuego, agua y robo por el valor nuevo. Los derechos frente al seguro se ceden desde ahora por el valor del bien. Si el comprador revende el objeto conforme a prácticas comerciales ordinarias, nos cede desde ahora las reclamaciones resultantes por el importe total de la factura con IVA, independientemente de si se revende sin o tras procesamiento. El comprador sigue autorizado a cobrar la reclamación. Nuestra facultad para cobrarla no se verá afectada, pero nos comprometemos a no hacerlo mientras el comprador cumpla con sus obligaciones, no esté en mora y no haya solicitud de insolvencia o suspensión de pagos. En tal caso, el comprador está obligado a informar de las reclamaciones cedidas y sus deudores, facilitar toda la información y documentación y notificar la cesión al tercero. El procesamiento o transformación de mercancía sujeta a reserva de dominio se realiza siempre en nuestro nombre conforme al § 950 del BGB, sin que ello implique adquisición de propiedad por parte del comprador. La mercancía transformada solo servirá como garantía por el valor de la mercancía original. Si se procesa con otros bienes no nuestros, adquirimos copropiedad en proporción al valor. El comprador puede transformar y revender la mercancía en el curso ordinario de su actividad. También nos cede desde ahora las reclamaciones correspondientes hasta el importe de nuestra factura. En caso de que el cliente del comprador haya excluido eficazmente la cesión de créditos, se considerará que las reclamaciones se han cedido de forma efectiva internamente. La mercancía entregada no puede ser pignorada ni transferida como garantía sin nuestro consentimiento. En caso de acceso de terceros, el comprador deberá ayudarnos a salvaguardar nuestros derechos. Si el valor de las garantías existentes supera nuestras reclamaciones en más del 20%, liberaremos garantías a elección del comprador.
XV Protección de Datos
Tratamos los datos conocidos por la relación comercial conforme a la Ley Federal de Protección de Datos alemana (BDSG). Estamos autorizados a tratar los datos recibidos del comprador, ya sean proporcionados por él o por terceros, conforme a la BDSG. Nos reservamos el derecho a asegurar la transacción mediante un seguro de crédito y a transmitir los datos necesarios del cliente a la aseguradora. Con ello se cumple la obligación de información conforme al § 26 apdo. 1 BDSG.
XVI Lugar de Cumplimiento, Jurisdicción y Derecho Aplicable
El lugar de cumplimiento para entrega y pago es Remscheid. El fuero para todas las disputas es Remscheid si el comprador es comerciante. También podemos demandar en el domicilio del comprador. Se aplica el derecho sustantivo alemán. Queda excluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). Cuando se mencione comercio mercantil, se entenderá que incluye entidades públicas y patrimonios públicos especiales.
XVII Disposiciones Finales
El contrato sigue siendo vinculante en sus demás partes incluso si alguna cláusula individual resulta legalmente ineficaz.
P. Druseidt Elektrotechnische Spezialfabrik GmbH & Co. KG
Estado: junio de 2008